TEMA 15: MAGNETISMO Y TECTÓNICA DE PLACAS

EL TERREMOTO DE L'AQUILA

1.El terremoto se dio lugar el 6 de abril de 2009, tenía una magnitud de 6,7 registrado por la escala de Richter que provocó el sacudo de la ciudad L'Aquila (Italia). Hacía unos meses previamente que se habían producido terremotos en la ciudad. Murieron 308 personas (veinte de ellos, eran niños), 1500 quedaron heridas y 5000 se quedaron sin viviendas.
Los sismólogos consideraron que, dadas las características y el registro sísmico, no se predecía que la actuación del terremoto ocurriría antes o después, Y basándose en esos estudios, la población calmó.
Los terremotos si se pueden predecir, pero puede darse el caso de que no se detecte en un momento determinado la presencia de un terremoto, y ocurra en varios días después.

2. Yo creo que en estos casos es mejor evacuar a la población, pero con un orden del desalojo. Es decir, se debería de dar la orden de desalojo con margen de unos días para evacuarla, y tomarla con tranquilidad aunque hay que llevar la situación presente.

3. La verdad, es que no me parece razonable que a causa del error que tuvieron con los datos del terremoto le condenaran seis años. Por una parte está mal lo que hicieron, porque predecir mal un posible terremoto y alertar a la población para que tomen precaución esa vez y ser falsa alarma y después que el terremoto ocurra de forma indispensable y todo acabe mal.
Pero por otra, ellos no tuvieron culpa de que sus estudios estuvieran mal comprobados, a lo mejor, si hubieran estudiado mejor el seísmo podrían haber evitado esa condenación y esos grandes problemas.
Para una posterior ocasión similar a esta, los científicos deberán de tomar la decisión de avisar de sus comprobaciones, pero como un aviso, y después de eso, estudiar más profundo la situación y ya publicarlo cuando estén muy confiados en él.
Si yo hubiese formado parte del tribunal, mi veredicto hubiese sido, que eran inocentes porque ellos si tuvieron la culpa de esa desgracia, pero no es plan de condenarlos a seis años de presión. La próxima vez, tendrían más precaución en sus estudios, y esa experiencia le serviría de lección.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA 14: TECTÓNICA DE PLACAS